CURSOS DE CARACTERIZACIÓN SÍSMICA DE RESERVORIOS (CSR)
MODALIDAD: práctica con datos reales como guía + explicaciones teóricas
DURACIÓN: 40 horas (extendibles para más casos prácticos)
GLE01. INTRODUCCIÓN A LA INTERPRETACIÓN SÍSMICA 3D
Se entrega un conocimiento práctico de la interpretación estructural 3D a fin de identificar nuevos prospectos y preparar los datos para la conversión a profundidad. También provee a los participantes un ejemplo de interpretación de cuenca sedimentaria, basado en el análisis de datos sísmicos e interpretación de atributos.
RECOMENDADO PARA: Geocientíficos principiantes en Interpretación y también no Geocientíficos.
GLE02. SUPERVISIÓN AVANZADA DE PROCESADO SÍSMICO
Con este curso práctico aprenderán a supervisar una secuencia de procesamiento sísmico utilizando datos de pozos, de manera a preservar las amplitudes verdaderas y de tal forma que sus datos estarán ya listos para trabajos de CSR, sin requerir post-procesamientos adicionales.
RECOMENDADO PARA: Geocientíficos destinados a supervisar los Procesados y/o que quieren hacer CSR.
GLE03. PRE-CONDICIONAMIENTO DE DATOS PARA CSR
Es mucho más efectivo realizar un pre-condicionamiento de los gathers sísmicos antes de realizar un estudio de CSR: los resultados pueden ser muy diferentes. Con este curso van aprender a realizar este pre-condicionamiento, utilizando varios casos de estudio, a fin de preparar sus datos para adaptarlos de forma óptima a los estudios posteriores.
RECOMENDADO PARA: Geocientíficos que trabajan en CSR.
GLE04. CSR - ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD
La maestría de los estudios de factibilidad permite ahorrar mucho dinero y tiempo a su empresa. Se entregarán las claves para tomar la mejor decisión posible en relación a sus datos disponibles y sus requerimientos de tiempo y dinero, a fin de establecer el flujo de trabajo más adecuado.
También se revelará muy útil para supervisor los estudios de CSR realizados por otras compañías.
Se recomienda este curso como punto de partida para cualquier trabajo o curso relacionado con la CSR (Inversión, AVA, etc.)
RECOMENDADO PARA: Geocientíficos con experiencia en Interpretación Sísmica que quieren poseer las herramientas para tomar decisiones acertadas.
GLE05. CSR - AVA
Con este curso práctico, utilizando varios datos reales, el participante dominará todos los aspectos y variantes del AVA y será capaz de extraer e interpretar de la mejor forma posible todo tipo de casos. Se formará también en modelizaciones sintéticas para generar pseudo-pozos y analizar variantes y escenarios posibles.
RECOMENDADO PARA: Geocientíficos que desean dominar las técnicas de AVA para reducir el riesgo de los prospectos.
ANTECEDENTES RECOMENDADOS: Curso de Análisis de Factibilidad para CSR (GLE04).
GLE06. CSR - INVERSIÓN SÍSMICA PRE- Y POST-STACK
Con este curso el participante será capaz de realizar Inversión Sísmica Post-stack e Pre-stack sobre datos reales. Se aprenderán los diferentes tipos de Inversión Sísmica, flujos de trabajo, preparación de los datos y el QC del resultado de inversión.
Se proveen 2 casos de estudio en 2 ambientes, carbonatos y clásticos.
RECOMENDADO PARA: Geocientíficos que desean aprender o mejorar en las técnicas de Inversión Sísmica.
ANTECEDENTES RECOMENDADOS: Experiencia en CSR o curso de Análisis de Factibilidad para CSR (GLE04).
GLE07. CSR - INVERSIÓN PSEUDO-ELÁSTICA
Con este curso el participante tendrá las claves para convertir los resultados de Atributos Sísmicos, AVA y cualquier tipo de Inversión en parámetros petrofísicos: porosidad, probabilidad de arcilla/arena, probabilidad de arena con hidrocarburos e intensidad de fracturas.
Se utilizarán herramientas de clasificación estadística y modelos petro-elásticos.
RECOMENDADO PARA: Geocientíficos que desean aprender o mejorar en las técnicas de Inversión Sísmica.
ANTECEDENTES RECOMENDADOS: Experiencia en CSR o curso de Análisis de Factibilidad para CSR (GLE04).
GLE08. CSR - INVERSIÓN ESTOCÁSTICA
Este curso entrega las claves para generar modelos de impedancias de alta resolución a partir de la inversión sísmica , que podrán ser traducidos en parámetros petrofísicos a fin de alimentar modelos geológicos de forma detallada y optimizada.
Se mostrarán y probarán los flujos de trabajo más comunes, así como los QC´s.
RECOMENDADO PARA: Geocientíficos que desean iniciarse a la Inversión Estocástica con éxito y rápidamente.
ANTECEDENTES RECOMENDADOS: Experiencia previa en Inversión Sísmica o haber seguido el curso de Inversión Sísmica (GLE06).